![]() |
|
Plano de la Bahía de Cádiz |
Revista de Historia de El Puerto quiere destacar la importante e imprescindible función que desempeñan los evaluadores externos en el proceso de edición de revistas científicas.
Los evaluadores de textos (estudios, documentos e instrumentos de descripción de fuentes historiográficas) presentados a Revista de Historia de El Puerto tienen garantizado su anonimato.
En correspondencia con lo anterior, los evaluadores externos sólo conocerán la identidad de los autores de los textos que revisen en caso de que éstos se publiquen, pero continuarán guardando su anonimato al respecto.
Sólo las entidades evaluadoras de revistas científicas, y a los únicos efectos de comprobar el cumplimiento del sistema de admisión de textos mediante revisores externos, tendrán acceso a la identidad de éstos.
Dada su periodicidad semestral, Revista de Historia de El Puerto publicará cada cinco años la relación de sus evaluadores externos, al objeto de mantener su anonimato respecto a los textos revisados.
Los evaluadores externos se comprometen a mantener correspondencia con los autores que discrepen de sus dictámenes o deseen aclaraciones sobre ellos. En tal caso, la correspondencia se mantendrá a través del Consejo Editorial de Revista de Historia de El Puerto , a fin de perseverar el anonimato recíproco.
Los dictámenes deben emitirse, en un plazo prudencial, en el modelo elaborado de acuerdo con la naturaleza de Revista de Historia de El Puerto , que permite hacer las observaciones que los evaluadores externos consideren convenientes.
Los evaluadores externos de Revista de Historia de El Puerto recibirán un ejemplar del número de Revista de Historia de el Puerto donde aparezca publicado el texto revisado por ellos. En caso de que lo necesiten, Revista de Historia de El Puerto expedirá a los evaluadores externos certificado de su colaboración sin citar el texto revisado.
RELACIÓN DE EVALUADORES EXTERNOSDada su periodicidad semestral, Revista de Historia de El Puerto publica la relación de evaluadores externos cada cinco años.
|