![]() |
|
Plano de la Bahía de Cádiz |
El Consejo Asesor de Revista de Historia de El Puerto es un órgano observador y consultivo, externo a la entidad editora (Aula de Historia “Menesteo”, de El Puerto de Santa María), constituido por investigadores de reconocido prestigio de diferentes disciplinas historiográficas.
Los investigadores que forman parte del Consejo Asesor lo hacen a título individual y de manera gratuita aunque no onerosa. Son elegidos por sexenios y pueden cesar a petición propia cuando lo deseen.
La composición del Consejo Asesor se rige por los siguientes criterios: a) incorporar a investigadores expertos en los aspectos históricos que más importancia han tenido en la historia de El Puerto en relación con las historias nacional y universal; b) evitar incorporar investigadores que son potenciales autores y evaluadores externos de Revista de Historia de El Puerto, como garantía de exogamia científica y objetividad; y c) reunir a historiadores de diversas universidades y centros de investigación españoles y de otras naciones.
Aunque, como se ha indicado ya, se procurará que no formen parte del Consejo Asesor de Revista de Historia de El Puerto investigadores que dadas sus líneas de investigación y ámbitos territoriales de estudio puedan ser eventuales autores de la revista, en el supuesto de que esta situación se produjera la revista no puede resultar perjudicada por esta contingencia, de manera que excepcionalmente los miembros del Consejo Asesor podrán publicar estudios en ella.
A fin de que puedan mantenerse en una posición que favorezca la mayor objetividad posible de su función de observadores externos, los miembros del Consejo Asesor de Revista de Historia de El Puerto no harán funciones de evaluadores externos, salvo en los casos en que dados sus conocimientos sobre determinada materia sean imprescindibles sus dictámenes.
Cuando se trate de textos cuyos autores sean componentes del Consejo Editorial de la revista, los miembros del Consejo Asesor expertos en la materia correspondiente deberán designar a los evaluadores externos, como garantía de imparcialidad.
En tanto que órgano consultivo, los miembros del Consejo Asesor de Revista de Historia de El Puerto podrán ser requeridos por el Consejo Editorial para que asesoren sobre cualquier aspecto de la revista y para que sugieran evaluadores externos.
Los miembros del Consejo Asesor no serán consultados previamente por parte del Consejo Editorial sobre los contenidos de cada número de Revista de Historia de El Puerto, por lo que no pueden ser tenidos por responsables de ellos, ni tampoco de los aspectos formales de la revista.
Lo dicho no obsta para que en tanto que órgano observador, los miembros del Consejo Asesor puedan hacer, por propia iniciativa, y en cualquier momento, las sugerencias y propuestas y realizar las críticas que consideren convenientes para mejorar la calidad de Revista de Historia de El Puerto.
La principal función del Consejo Asesor consiste en analizar la evolución de la revista y evaluar su interés y calidad historiográfica.
A tal fin, aunque los miembros del Consejo Asesor pueden relacionarse entre sí como y cuando lo deseen, como es lógico, la Comisión Ejecutiva del Aula de Historia “Menesteo” (entidad editora) y el Consejo Editorial de Revista de Historia de El Puerto llevarán a cabo las medidas que consideren convenientes en cada momento (evaluación mediante cuestionarios, sesiones presenciales...) para garantizar la función asesora de este órgano.